• Expositions
  • Photographes
  • Concours photo
  • Interviews
  • Chroniques
  • À propos
  • Nous contacter
  • Sitemap
  • Menu
  • Les lus
  • Publier


Fotos explosivas de la erupción del Eyjafjallajokull

Vendredi 03 Août 2012 15:13:22 par actuphoto dans Actualités

Con su Hasselblad H4D-40, el fotógrafo de paisajes sueco Hans Strand logró captar imágenes espectaculares del volcán islandés en actividad. Strand demuestra que la H4D-40 es una cámara eficaz y fiable para trabajos en exteriores que obtiene resultados perfectos, también en condiciones difíciles y sin trípode.

El fotógrafo de paisajes Hans Strand, famoso por sus tomas aéreas, se acercó al Eyjafjallajokull en Islandia en una Cessna 172 a hasta 600 metros; desde esta distancia tan corta inmortalizó con su H4D-40 la erupción del volcán que paralizara el tráfico aéreo en Europa durante varias semanas.

Debido a la inmensa nube de ceniza del Eyjafjallajokull, Hans Strand necesitó siete intentos hasta conseguir volar a Islandia. Pero su perseverancia se vio recompensada: es uno de los pocos fotógrafos que lograron captar en imágenes la impresionante erupción.

En vista de las condiciones extremas durante el vuelo de la Cessna y consciente del carácter único de estas imágenes, optó por una cámara en la que puede confiar totalmente: su H4D-40. No solo su rendimiento constante durante la sesión fotográfica, sino también los resultados evidencian que la decisión de Strand fue acertada. En sus imágenes espectaculares, las partículas de ceniza se distinguen tanto en la nube oscura como en la lluvia de ceniza que parece una cortina; por supuesto, también resaltan los trozos de roca expulsados con una fuerza enorme. Si bien Hans Strand se sintió protegido y seguro en la Cessna, dice que este fenómeno de la naturaleza fue impactante: «Los ruidos del volcán fueron dramáticos. Había explosiones continuamente y salvas enormes de lava eran lanzadas al aire».

El fotógrafo profesional de 54 años apostó por su Hasselblad en esta sesión fotográfica en condiciones especialmente difíciles, porque quería tener la opción de luego ampliar sus imágenes de forma considerable. Los resultados extraordinariamente buenos y la alta resolución de las imágenes garantizan que hasta los más mínimos detalles se representen perfectamente nítidos y bien definidos.

Además, tomar las fotos desde la Cessna con su cámara de formato medio resultó tan cómodo como con una cámara de formato pequeño. «Enfoco, disparó y ya está. Ajusto la exposición a la velocidad de obturación de 1/800 de segundo con ISO 200, y eso es todo» describe.

No obstante, no solo fotografió desde la avioneta con la cámara en mano. También para sus imágenes en tierra, que muestran la nube de ceniza como trasfondo dramático para los idílicos paisajes islandeses, prescindió de un trípode. «Por supuesto, la H4D-40 es una cámara para exteriores. Es tan apta para estas tareas como cualquier cámara de formato pequeño» explica Hans Strand. «También he fotografiado los ponis islandeses cerca de la nube de ceniza con la cámara en mano».

Para el retrato de primer plano de uno de estos ponis, Hans Strand utilizó la tecnología True Focus, la innovación más importante de la nueva generación de cámaras que representa la H4D-40. Gracias a esta tecnología, logró enfocar el caballo a la izquierda de la imagen correcta y nítidamente, a pesar de la poca distancia. «Como esperaba, True Focus funcionó perfectamente» comenta Hans Strand.

«La cámara se ensució bastante cuando fotografié el interior de la nube de ceniza desde la tierra» relata Hans Strand que, incluso en estas condiciones extremas, no tuvo problema alguno en mantener él mismo su cámara en buen estado de funcionamiento: «Cada vez que me bajaba del coche, la limpiaba meticulosamente».

De vuelta a su ordenador, Hans Strand utilizó Phocus, el software de flujos de trabajo de Hasselblad, en su última versión actualizada. «Procesé las imágenes con Phocus 2.5 y considero que es un software fantástico. Después de haber revelado las imágenes con el programa, apenas tuve que seguir procesándolas». Aunque los colores en las imágenes den una impresión de saturación extrema, Strand no ha modificado nada. «Para evitar discusiones sobre colores artificiales, por principio realizo solo una corrección del balance de los colores, y nada más» explica. «El azul intenso del cielo detrás de la nube de cenizas es absolutamente auténtico. Hay que haber visto los colores de Islandia para creérselos».


Le photojournaliste égyptien Shawkan sera libéré après cinq ans de prison
Nouveau record pour une photographie vendues aux enchères en Allemagne
Un deuxième numéro pour les Femmes Photographes
5 chercheurs pour l'histoire de la photographie
Programme du Prix Bayeux-Calvados des Correspondants de guerre
Guy Tillim Lauréat du prix Henri Cartier-Bresson 2017
Nouveau numéro de Ciel variable, entre "Arbres, Glaces et Nuages"
Et le prix Pictet de cette année revient à ...

© Actuphoto.com Actualité photographique

Vendredi 23 mai 2025 - 123 connectés - Suivez-nous

  • Photographes
  • Photographers
  • Fotografos
  • Fotografi
  • Fotografen
  • Peintres
  • Artistes
  • Architectes
  • Acteurs
  • Chanteurs
  • Modeles


Top