
Pabellón 4 Arte Contemporáneo Uriarte 1332, Palermo Viejo Buenos Aires Argentine
Las obras fotográficas fueron realizadas en toma directa , con materiales cotidianos : hilos , alambres, cintas y recortes de papel.
En países como Argentina, con contextos sociales particulares que lo constituyen, cuando nos encontramos con obras donde se advierte de inmediato el uso de estos materiales “pobres“, lo primero que aparece son sus aspectos y formulaciones políticas, que difícilmente dejen lugar a otras cualidades y sentidos.
La pregunta que surge a partir del uso de estos materiales “pobres” o cotidianos es como restituir la irradiación, el movimiento poético , o en palabras de Kandinsky : “su alcance profético”.
La operación que aparece en las obras fotográficas de la muestra : “Serendipidad” es la capacidad de no advertir en una primera mirada o en la mera inmediatez los materiales que fueron usados , que tecnología fue necesaria o con que técnica se trabajó para la realización de las Fotografías .
Es necesario entonces volver a acercarse y permanecer, interrogar e interrogarse , develar el encuentro instituyente y originante de nosotros y un mundo como si fuera percibido por primera vez.
Eduardo Del Burgo